Noticias
Los asociados de FNEID ponen en común sus objetivos de cara al próximo Convenio Colectivo
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID) ha convocado el lunes 20 de enero a sus asociados a una reunión en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para conocer sus impresiones antes de empezar a negociar con los sindicatos el V Convenio Colectivo de Instalaciones Deportivas y Gimnasios.
Luchar contra la obesidad, un objetivo para FNEID y la Fundación España Activa hoy y siempre
Con motivo del Día Mundial contra la Obesidad, la Fundación España Activa, una organización sin ánimo de lucro vinculada a FNEID, con el apoyo de los centros deportivos, está presente hoy en 20 colegios distribuidos por 17 ciudades de distintas comunidades impartiendo una masterclass gratuita dirigida por técnicos profesionales y dirigida a los niños. La entidad ha preparado un manifiesto que leerá a favor de la promoción del deporte y la actividad física, objetivo que comparte con FNEID.
FNEID reclama la adopción de medidas fiscales para fomentar el acceso a la actividad física y luchar contra el sedentarismo y la obesidad
De cara a las próximas elecciones a Cortes Generales, previstas para el 10 de noviembre, la Federación de Instalaciones Deportivas (FNEID) reclama a los partidos políticos que se presentan que se adopten medidas fiscales que permitan fomentar el acceso a la actividad física y luchar contra el sedentarismo y la obesidad.
Los asociados de FNEID tendrán grandes descuentos en los posgrados de la EAE Business School
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID) y la Escuela de Negocios EAE Business School acaban de suscribir un acuerdo de colaboración para el curso 2019/2020. La patronal del sector ha negociado importantes descuentos directos sobre el precio original de la oferta formativa, y una financiación sin intereses.
El ejercicio físico es una herramienta eficaz para luchar contra el absentismo y mejorar la productividad
Según un estudio llevado a cabo por la empresa de recursos humanos Randstad, el absentismo ha crecido en el último trimestre en España hasta situarse en el 5,2%, lo que supone que diariamente más de un millón de personas no acuden a su puesto de trabajo. Esta incidencia repercute directamente en los resultados empresariales, pero también en el resto de personas que componen los equipos de trabajo, ya que deben incrementar su carga de trabajo para satisfacer la demanda de bienes o servicios que ofrece su compañía.